martes, 28 de junio de 2022

Banderolas publicitarias

Las banderolas publicitarias son un medio empleado por empresas y negocios para atraer la atención de posibles clientes. Su uso prioritario se basa en promocionar un evento significativo.  

Se basan en soportes exteriores que pueden ser impresos o textiles, con la ventaja de poseer sus dos caras grabadas.

ORÍGENES

Aunque parezca increíble, el empleo de las banderolas es más antiguo de lo que se cree. Su comienzo descansa en los estandartes y pendones medievales. 

En la antigüedad se utilizaban como decoración ante un hecho destacado en los reinos, como un torneo, justa o ceremonia. Hoy en día son utilizadas en el marketing para dar anuncio de un acontecimiento de prestigio en las empresas. 

CARACTERÍSTICAS

Existen tres tipos de estructuras en las banderas: vela, recta y gota. La elección de la estructura está basada en la identidad gráfica de la empresa, así como el propósito de la misma.

¿Cómo se sostienen las banderolas? 

Esto puede ser por medio de una base en forma de cruz, o mediante una estaca que va clavada al suelo. Dependiendo de la altura de la bandera, el lugar en donde se instalará y de la cantidad de viento, será más recomendable usar una base en particular.

En ARO Imagen contamos con la producción  de cualquier tipo de banderola.
¡LLAMA AHORA!

Número de oficina:
55 51 16 33 36
55 51 16 34 09 

Correo electrónico
aroimagen@outlook.com 

Horario: lunes a viernes de 8:30 a 18:00



jueves, 23 de junio de 2022

¿QUÉ ES UN GIGANTOGRAMA?

 Actualmente, las empresas y negocios hacen uso de todo tipo de publicidad para atraer a posibles clientes. En algunas ocasiones se emplea el uso de gigantogramas para atraer la atención... pero ¿qué es un gigantograma?, en esta entrada hablaremos de ello.

El término gigantograma es utilizado para el diseño de una imagen en un formato de GRAN TAMAÑO.  Normalmente, su empleo radica en la calle para atraer la atención del público. 

¿Alguna vez has visto un gigantograma?, lo más seguro es que sí. Se encuentran en grandes lonas situadas en la calle, en una gran rotulación en autobuses, imágenes 3D situadas en plazas, y una gran variedad de diseños dependiendo de la creatividad. 

Ventajas de los gigantogramas:

- Atraes a más público y llegas de forma directa a los futuros clientes. 
- Realizas una campaña masiva con un bajo costo.
- Logras un gran impacto en un sector específico y potencias tu mensaje.
- Consigues estar presente en lugares estratégicos.
- En algunas veces atrae a la creatividad del usuario

Ahora ya conoces qué es un gigantograma, así como sus usos y beneficios. 


En ARO Imagen contamos con la producción e instalación de cualquier tipo de Gigantograma.
¡LLAMA AHORA!

Número de oficina:
55 51 16 33 36
55 51 16 34 09 

Correo electrónico
aroimagen@outlook.com 

Horario: lunes a viernes de 8:30 a 18:0





martes, 21 de junio de 2022

SEÑALÉTICA AZUL

Como hemos escrito en artículos anteriores, los colores y formas en la señalética de seguridad industrial son de suma importancia debido a que también poseen un significado.

En nuestro artículo de hoy nos enfocaremos en las señalizaciones de color azul: 

¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE LA SEÑALIZACIÓN AZUL EN LAS EMPRESAS?

Estas señalizaciones obligan al personal a utilizar el equipo de seguridad requerido para ciertas labores, a fomentar el lavado de manos, a respetar los espacios para personas con discapacidad, a tirar la basura en un lugar específico.  Llevan fondo azul con letra blanca y son de tipo preventivo.



SIGNIFICADO DEL AZUL EN SEÑALES DE TRÁNSITO

Las señales de tránsito azules o informativas sirven para brindar información al conductor.

Estas señales suelen utilizarse para informar:

  • Empalmes o enlaces entre vías
  • Pistas adecuadas para cada destino
  • Direcciones hacia rutas, calles o destinos
  • Nombres de calles y rutas
  • Lugares turísticos o servicios cercanos
  • Nombre de lugares históricos, parques, calles, puente, ríos, ciudades, entre otros

En ARO Imagen contamos con la producción e instalación de cualquier tipo de señalética.
¡LLAMA AHORA!

Número de oficina:
55 51 16 33 36
55 51 16 34 09 

Correo electrónico
aroimagen@outlook.com 

Horario: lunes a viernes de 8:30 a 18:00

miércoles, 15 de junio de 2022

COLORES EN LA SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

La señalización es un conjunto de estímulos mediante gráficos. Estos influyen en el individuo, pues lo alerta de circunstancias de riesgo u obligaciones. En pocas palabras, la señalética de seguridad industrial es un mecanismo de control de riesgos que hace uso de iconos, símbolos y colores. 

Existen diversos tipos de señalización de seguridad que se dividen en: 

Colores:

Azul: Se orienta a la realización de una acción obligatoria o al uso necesario de un equipo de protección.
Rojo: Describe prohibiciones o restricciones, indican equipos de emergencia o contra incendios.
Amarillo: Asociadas con la precaución, advertencia o cuidado.
Verde: Se emplea para establecer zonas o áreas de seguridad, para identificar las vías de evacuación en emergencias.

Código de colores en tuberías: 

ROJO: Contra incendio
VERDE: Agua 
GRIS: Vapor de agua
ALUMINIO: Petróleo y derivados
MARRÓN: Aceites vegetales y animales 
AMARILLO: Gases
MORADO: Ácidos
AZUL CLARO: Aire
BLANCO
: Sustancias Alimenticias
NEGRO: Aguas negras

Como mencionamos anteriormente, los colores son de suma importancia para la señalización de Seguridad Industrial, pues cada uno comunica una acción diferente. Un buen uso de los colores dentro de una industria minimiza el número de incidentes y reduce el tiempo de reacción frente a determinadas situaciones. 

En ARO Imagen contamos con la producción e instalación de señalética de Seguridad Industrial  ¡COTIZA AHORA!

Número de oficina:
55 51 16 33 36
55 51 16 34 09 

Correo electrónico
aroimagen@outlook.com 

Horario: lunes a viernes de 8:30 a 18:00





martes, 14 de junio de 2022

IMPRESIÓN TEXTIL Y SUS DIFERENTES TIPOS

La impresión digital textil se encuentra presente en un variado número de sectores de producción: moda, marketing, decoración, etc. Gracias a las técnicas más modernas de impresión, es posible producir grandes cantidades de productos textiles a un costo bajo y a plazos  cortos.

Tipos de impresión textil:

• Impresión Directa: Este procedimiento refiere a la aplicación de tinta mediante una impresora especializada, generando estampados de alta calidad.

• Vinil Textil: Consiste en la aplicación de un gráfico cortado previamente en vinil textil al que se le aplica calor, por lo que el adhesivo se adhiere a la prenda. Para este tipo de impresión se recomiendan diseños sencillos. 

• Hot Print: Consiste en la aplicación impresa en calidad fotográfica de la imagen sobre una materia prima semejante al vinil. Ya impreso procede a planchar para adherir a la prenda. 

• Serigrafía: Debido a sus costos accesibles se ha convertido en el método de impresión más popular. Por medio de unas mayas en marcos se traslada la tinta con un rasero para trasladarla a la prenda, posteriormente se transporta a secado para adherir la impresión. Su limitante es que no es un método adecuado para diseños complejos con muchos colores. 

• Sublimación: Consiste en la transferencia de una impresión con transfer al artículo a Imprimir. Es muy similar al Hot Print, ya que este  proceso se lleva a cabo al aplicar calor sobre el transfer por encima de la prenda a imprimir.


En ARO Imagen realizamos todo tipo de impresión textil  ¡COTIZA AHORA!

Número de oficina:
55 51 16 33 36
55 51 16 34 09 

Correo electrónico
aroimagen@outlook.com 

Horario: lunes a viernes de 8:30 a 18:00




lunes, 13 de junio de 2022

¿Qué es el diseño?

Diseño significa proyectar, descubrir maneras de resolver dificultades a través de soluciones prácticas. Existe una amplia variedad de  ramas del conocimiento que lo aplican.

¿Qué es el diseño? 

Es complejo otorgar una definición reducida, esto debido a que en el rubro del diseño es sumamente amplio y se aplica en una variedad exorbitante de situaciones.

Se puede definir diseño como,  la capacidad de la resolución de problemas de manera gráfica que posee una planificación.

Debido a la extensión el el área de diseño, este se divide en diversas categorías:

  • diseño gráfico;
  • diseño de producto;
  • diseño arquitectónico;
  • diseño de moda;
  • diseño industrial
  • diseño de interiores
  • etc

Incluso las ya mencionadas categorías pueden ramificarse: 

  • motion design (diseño de movimiento);
  • diseño de empaque y embalaje;
  • web design;
  • diseño de interfaz;
  • diseño editorial;

Esas son las categorías más conocidas. Al mismo tiempo, hay muchas otras ramas, subramas, sub subramas, etc.

¿A qué refiere el diseño gráfico?

La palabra design significa "proyecto" o "diseño". Cuando agregamos la palabra "gráfico, hacemos referencia a los elementos visuales.


Debemos de comprender que el diseño:

  • añade valor al producto o servicio;
  • también, es desarrollar un lenguaje visual, claro y objetivo para el público
  • es responsable de disminuir el bounce rate (tasa de rebote) en las páginas web
  • es un proceso creativo para proponer soluciones prácticas e innovadoras;
  • no es solo atractivo visualmente, sino que también es funcional.


miércoles, 8 de junio de 2022

LA IMPORTANCIA DE LOS RECONOCIMIENTOS EN LAS EMPRESAS

 Se puede suponer que la entrega de un trofeo en un evento de cualquier índole simplemente es algo simbólico. Sin embargo lo que representa va más allá del valor agregado a un objeto, pues simboliza los logros. 

Hay reconocimientos fabricados con oro, sin embargo la mayoría están hechos de fibra de vidrio, madera o cualquier otro material más económico. Sin importar la materia prima, los trofeos representan un triunfo y son especiales para el individuo que lo recibe.

Las pequeñas y grandes corporaciones que estiman reconocer los logros de sus empleados, ofrecen placas y trofeos personalizados. Este hecho favorece a la motivación de los trabajadores, de la misma forma se sienten valorados lo que favorece a la productividad y crea una sensación de satisfacción con la empresa. 

Los beneficios de optar por estos objetos en el ámbito empresarial son variados:


  • Los trofeos personalizados cumplen la principal función de cualquier otro objeto identificado con el logo de tu empresa. Es posible que el laureado coloque el obsequio en un lugar visible de su vivienda, lo que ayuda con la difusión de tu marca.
  • Consolidación de la fidelidad
  • Mayor durabilidad: los trofeos toman un lugar especial por tratarse de la representación de una victoria, por lo que el trofeo tendrá más tiempo en el mostrador y por ende, la marca también durará más exhibida.

En ARO Imagen fabricamos trofeos personalizados  ¡COTIZA CON NOSOTROS!

Número de oficina:
55 51 16 33 36
55 51 16 34 09 

Correo electrónico
aroimagen@outlook.com 

Horario: lunes a viernes de 8:30 a 18:00





martes, 7 de junio de 2022

¿QUÉ SON Y PARA QUÉ SE UTILIZAN LOS VINILES ADHESIVOS?

Probablemente no se ha percatado de que el uso de viniles adhesivos ha aumentado potencialmente, estos se encuentran interactuando con nosotros en nuestro día a día. Los podemos distinguir en la decoración, en vehículos, industrias, etc. Son altamente variados los usos que se le puede dar a este material.

Los viniles se dividen en categorías según su uso: 



PARA SUPERFICIES PLANAS

Se trata de adhesivos que se pueden personalizar en su totalidad. Se puede optar por el vinil monomérico para usos en interiores. Si el adhesivo es para exteriores, se aconseja el  polimérico ya que  es más resistente, si está muy expuesto a la intemperie o a la luz solar, se recomienda también aplicar un filtro protector.




VINILES PARA VENTANAS 

Fabricados con el fin de ser aplicados sobre superficies de vidrio o plexiglas. Los materiales propuestos son variados: vinil monomérico, polimérico y transparente. Otra opción es el vinilo Oneway, el cual se puede visualizar solo de un lado. 




VINILES PARA DECORACIÓN


El vinil también es utilizado para la decoración de interiores. Se puede personalizar una habitación, oficina o negocio con citas o elementos decorativos.






VINILES PARA VEHÍCULOS

Este es un atractivo medio para  para promocionar una actividad, marca o simplemente para personalizar un vehículo particular. En este caso se utiliza un  material que se adapta  bien a las superficies curvas de cualquier tipo de coche o camioneta; otra ventaja de este producto es su elevada resistencia a la intemperie.



En ARO Imagen realizamos cualquier trabajo con todo tipo de vinil ¡COTIZA CON NOSOTROS!

Número de oficina:
55 51 16 33 36
55 51 16 34 09 

Correo electrónico
aroimagen@outlook.com 

Horario: lunes a viernes de 8:30 a 18:00


viernes, 3 de junio de 2022

PRINCIPIOS DE LOS SEÑALAMIENTOS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

La información debe resultar eficaz, pero hay que contemplar que en ningún caso se suprime el riesgo,la señal trabaja solo como  advertencia. 

Criterios de la señalización

  • -Captar la atención sobre la existencia de riesgos,restricciones o responsabilidades.
  • -Advertir cuando se produzca una situación de emergencia que solicite medidas urgentes de protección o evacuación.
  • -Proporcionar información para localizar e identificar  determinados medios o instalaciones de protección, evacuación, emergencia o primeros auxilios. 

Tipos de señalamientos de seguridad industrial

  • Según su posición:
    *Vertical, se ubica en paredes, columnas y vigas. 
    *Horizontal, se ubica en la superficie de pavimentos, pistas o veredas.

  • Su forma de percepción: visual, auditiva, táctil y olfativa.

Los señalamientos de seguridad industrial visuales los conforman los paneles, carteles, luces y gestos.

Los auditivos, se emplean mediante sirenas, timbres, altavoces y elementos acústicos.

Los olfativos, con sustancias odorantes en productos inodoros peligrosos con el fin de poder ser reconocidos.

Táctil, refiere a un dispositivo de seguridad basado en las reacciones percibidas a través del tacto. 

En ARO Imagen contamos con el servicio de fabricación e instalación de señalética de Seguridad Industrial. 

Número de oficina:
55 51 16 33 36
55 51 16 34 09 

Correo electrónico
aroimagen@outlook.com 

Horario: lunes a viernes de 8:30 a 18:30




jueves, 2 de junio de 2022

CATEGORÍAS EN LOS SEÑALAMIENTOS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

Como parte fundamental para la seguridad en el interior de una corporación, se requiere el uso de señalética de Seguridad Industrial. Es importante dar aviso de forma gráfica a los trabajadores y visitantes acerca de los riesgos en el interior de la empresa. 

Tipos de señalamientos de seguridad en la industria

Los señalamientos de Seguridad Industrial se frecuentan dividir en cinco tipos de señales de acuerdo con su cometido informativo. Estos cinco son: señales de peligro, señales de advertencia, señales de aviso y señales de instrucciones de seguridad.

Señales de peligro

Este tipo de señalamiento se utiliza para situaciones en las que hay un peligro presente que puede causar lesiones graves o incluso una muerte si no se evita activamente.

Estas señales se presentan con un fondo rojo y un texto blanco. 

Señales de advertencia

Un nivel de gravedad por debajo de los riesgos que conlleva una señal de peligro, son señales de advertencia. Normalmente, se muestran con un fondo naranja y un texto negro.

Estas señales significan que hay un peligro grave presente que podría resultar en lesiones graves o hasta la muerte.

Señales de precaución

Las señales que comunican la precaución suelen tener un texto negro en fondo amarillo. Se ocupan para situaciones de peligro que, en caso de no evitarse, podría causar lesiones menores o moderadas. 

Instrucciones de seguridad

Llevan un fondo verde con un texto blanco. La naturaleza de estos signos es informativa, pero todavía siguen estando relacionadas con la seguridad. En esta categoría entra también la señalética de primeros auxilios.


En ARO Imagen contamos con el servicio de fabricación e instalación de señalética de Seguridad Industrial. 

Número de oficina:
55 51 16 33 36
55 51 16 34 09 

Correo electrónico
aroimagen@outlook.com 

Horario: lunes a viernes de 8:30 a 18:30







miércoles, 1 de junio de 2022

Trabajos de altura

Un trabajo de altura es aquel que se realiza a más de 2 metros, Por ello, en esta definición podemos englobar las actividades de mantenimiento, reparación, montaje, construcción, etc, que se lleven a cabo a una altura mayor de la indicada y requieran del uso de equipos o maquinarias específicas para ello. 

Por ejemplo:

  • *Utilización de andamios.
  • *Plataformas Elevadoras Móviles de Personas (PEMP)
  • *Escaleras fijas, de mano, etc.
  • *Rescates verticales.
  • *Cubiertas planas e inclinadas.
  • *Torres, postes y antenas.
  • *Taludes y planos inclinados.
  • *Trabajos Verticales en suspensión.
  • *Trabajos sobre vehículos.

  • La mayoría de los accidentes que ocurren durante la realización de trabajos en altura pueden deberse a:

    Factores Humanos: entre los que se encuentran causas como las condiciones físicas del trabajador, psicológicas, formativas, uso de procedimientos inadecuados, o desconocimiento del uso y manejo de las medidas preventivas y uso de equipos de seguridad.

    Factores materiales: como, deficiencia en los equipos de protección, mal mantenimiento de los mismos, errores de construcción, penuria en las medidas de protección, condiciones meteorológicas desfavorables, rotura en los elementos de sustentación, etc. Deben prevalecer las protecciones colectivas frente a las individuales.

    Una de las principales actuaciones para evitar los accidentes durante la ejecución de trabajos en altura (factores humanos) es la correcta capacitación del personal.

    ¿Cómo debe ser la formación de los trabajadores en altura?

    La formación en materia de seguridad en altura debe de ser teórica y práctica, que permita al trabajador enfrentarse  eficazmente y de forma segura a los riesgos provenientes de estas labores.

    La formación requiere ser acorde al puesto del trabajador e impartido por profesionales expertos en la materia.

    Esta capacitación solicita ser un programa de formación continuada durante la vida del trabajador,  en la que se garantice que el trabajador esté siempre actualizado con respecto a la normativa que rige los equipos y EPIS necesarios, que garantizan  las condiciones de seguridad y en sus conocimientos necesarios para el desempeño de sus funciones.

  • Verdugo Tamayo David. (-). Trabajos en altura: la importancia de la formación. 01/06/22


En ARO Imagen contamos con instalación de los productos que le ofrecemos. 
Tenemos certificación y permisos para trabajo en alturas

Número de oficina:
55 51 16 33 36
55 51 16 34 09 

Correo electrónico
aroimagen@outlook.com 

Horario: lunes a viernes de 8:30 a 18:30








¿CÓMO COLOCAR UN VINIL DECORATIVO?

Bienvenido a nuestra nueva entrada de blog, hoy te narraremos el paso a paso cómo colocar tu diseño de vinil:  Dependiendo del tamaño del vi...