miércoles, 1 de junio de 2022

Trabajos de altura

Un trabajo de altura es aquel que se realiza a más de 2 metros, Por ello, en esta definición podemos englobar las actividades de mantenimiento, reparación, montaje, construcción, etc, que se lleven a cabo a una altura mayor de la indicada y requieran del uso de equipos o maquinarias específicas para ello. 

Por ejemplo:

  • *Utilización de andamios.
  • *Plataformas Elevadoras Móviles de Personas (PEMP)
  • *Escaleras fijas, de mano, etc.
  • *Rescates verticales.
  • *Cubiertas planas e inclinadas.
  • *Torres, postes y antenas.
  • *Taludes y planos inclinados.
  • *Trabajos Verticales en suspensión.
  • *Trabajos sobre vehículos.

  • La mayoría de los accidentes que ocurren durante la realización de trabajos en altura pueden deberse a:

    Factores Humanos: entre los que se encuentran causas como las condiciones físicas del trabajador, psicológicas, formativas, uso de procedimientos inadecuados, o desconocimiento del uso y manejo de las medidas preventivas y uso de equipos de seguridad.

    Factores materiales: como, deficiencia en los equipos de protección, mal mantenimiento de los mismos, errores de construcción, penuria en las medidas de protección, condiciones meteorológicas desfavorables, rotura en los elementos de sustentación, etc. Deben prevalecer las protecciones colectivas frente a las individuales.

    Una de las principales actuaciones para evitar los accidentes durante la ejecución de trabajos en altura (factores humanos) es la correcta capacitación del personal.

    ¿Cómo debe ser la formación de los trabajadores en altura?

    La formación en materia de seguridad en altura debe de ser teórica y práctica, que permita al trabajador enfrentarse  eficazmente y de forma segura a los riesgos provenientes de estas labores.

    La formación requiere ser acorde al puesto del trabajador e impartido por profesionales expertos en la materia.

    Esta capacitación solicita ser un programa de formación continuada durante la vida del trabajador,  en la que se garantice que el trabajador esté siempre actualizado con respecto a la normativa que rige los equipos y EPIS necesarios, que garantizan  las condiciones de seguridad y en sus conocimientos necesarios para el desempeño de sus funciones.

  • Verdugo Tamayo David. (-). Trabajos en altura: la importancia de la formación. 01/06/22


En ARO Imagen contamos con instalación de los productos que le ofrecemos. 
Tenemos certificación y permisos para trabajo en alturas

Número de oficina:
55 51 16 33 36
55 51 16 34 09 

Correo electrónico
aroimagen@outlook.com 

Horario: lunes a viernes de 8:30 a 18:30








No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿CÓMO COLOCAR UN VINIL DECORATIVO?

Bienvenido a nuestra nueva entrada de blog, hoy te narraremos el paso a paso cómo colocar tu diseño de vinil:  Dependiendo del tamaño del vi...