"Rotulación" es una palabra comúnmente escuchada actualmente, pues es parte de nuestro día a día. Sabemos que cuando se aproximan las campañas políticas se comienzan a rotular de forma manual los muros con la divulgación del partido y candidato al que se apoya.
Durante la edad antigua, específicamente en Egipto, se crearon los papiros, un soporte de escritura elaborado con Cyperus papyrus (planta acuática). Este tipo de papel era usado por el monopolio real para comunicar sus eventos o anuncios al pueblo.
Para lograr plasmar ideas sobre este manuscrito, debía dejarse en remojo el tallo de la rama, por lo menos dos semanas. Se procedía luego a cortarla en finas láminas y pasarlas por un rodillo para extraerle el líquido; por último, se pasaban sobre una especie de pegamento llamado savia, frotándolo con un pedazo de marfil; así, luego de varios días de secado, se obtenía una fina lámina.
Fue en la Edad Media donde se dio inicio formalmente a lo que se define como rótulo. Este término proveniente del latín “rotulus”, que significa letrero, título etiqueta.
Durante la Edad Contemporánea, la escritura toma mayor auge y forma, gracias a la imprenta, una técnica industrial creada por el inventor Alemán Johannes Gutenberg: se encargaba de reproducir gráficos y letras, plasmándolas en hojas, tela u otros materiales.
A finales del siglo XIX cuando C.W. Reinhardt, quien se desempeñaba como dibujante para de Engineering News, sintió la necesidad de crear un estilo de letra simple que lograse ser legible de trazos sencillos, por esta razón es que decidió establecer un alfabeto de letras mayúsculas y minúsculas, basado en letras góticas.
Tipos de rotulación
Existen dos tipos de rotulación, ambos destinados a una misma función, que es la de anunciar o comunicar algo:*Rotulación Manual
Es el tipo de rotulación cuya técnica de realización que se efectúa a mano aplicando un conjunto de destrezas de trazado específicas; esta se hace con el uso de pincel y brocha, permitiendo un trazado más espontáneo.
*Rotulación Digital
Debido a los nuevos cambios tecnológicos, surge esta nueva herramienta de fácil acceso y rápidos resultados. Se trata de un mecanismo conocido como plotter, que contiene una sección de recorte y otra de inyección de tinta que se usa para rotular lonas o anuncios en vinil.
La rotulación no es una técnica reciente, es el proceso de evolución gráfica de muchos años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario